Las pseudoterapias pueden suponer un riesgo de retraso, pérdida de oportunidad o incluso abandono en el tratamiento frente al cáncer, además del perjuicio en el entorno personal, familiar y económico, en una situación de especial vulnerabilidad como es la enfermedad.

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, Médicos y Pacientes recupera las principales conclusiones de un seminario promovido por el Observatorio Contra las Pseudociencias de la Organización Médica Colegial bajo el título “Pseudoterapias y cáncer: una amenaza para el paciente”.  En esta formación impartida por expertos se puso de manifiesto la necesidad de potenciar la relación médico-paciente basada en la empatía, comunicación y confianza para que los pacientes consulten sin miedo a su médico o a cualquiera de su equipo las dudas relativas a terapias alternativas que puede hacer peligrar su salud. Asimismo, destacaron la importancia de denunciar y perseguir estas prácticas que suponen un grave problema de salud pública.

La semana del 3 al 9 de febrero se celebra la Semana de la Medicina Interna 2025 en España, una iniciativa de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) que agrupa a más de 8.350 internistas, con la que quiere reconocer el papel clave de esta especialidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) destacado su capacidad integradora, polivalente y transversal.

Esta especialidad es una disciplina médica clave ya que es la responsable del cuidado del paciente adulto con enfermedades complejas o sistémicas, tanto en el hospital como en la atención domiciliaria.

Mónica García, ministra de Sanidad, y Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se han reunido este viernes con los gobiernos autonómicos en una conferencia multisectorial en la que han aprobado, por primera vez, un acuerdo a nivel estatal encaminado a mejorar la atención temprana.

Se trata de un documento que establece un marco referencial de calidad común para asegurar que niños y niñas de 0 a 6 años tengan el derecho a una atención temprana de calidad, eficaz y gratuita, con un acceso rápido y equitativo. Por ello, el acuerdo incluye que el plazo para intervenir en atención temprana debería ser de 45 días como máximo desde que se detecta un caso que tenga un riesgo evolutivo. Este plazo es el que marca de referencia la GIE (Garantía Infantil Europea), una recomendación del Consejo de la Unión Europea que fue aprobada de manera unánime en el año 2021.

La European Junior Doctors (EJD) ha lanzado una encuesta para conocer las condiciones de trabajo de los médicos jóvenes en colaboración con la Sección Nacional de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo de la Organización Médica Colegial (OMC). Este estudio tiene como objetivo recopilar datos sobre las condiciones laborales durante la residencia para identificar retos y abogar por mejoras en toda Europa y España.

“Consideramos esencial esta iniciativa para seguir avanzando en la defensa de los derechos y el bienestar de los médicos jóvenes”, asegura el Dr. Domingo A. Sánchez, representante Nacional Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo, quien ha animado a todos los colegios de médicos de España a que difundan esta encuesta de la European Junior Doctors (EJD) porque “es de gran relevancia y nos dará mucha información sobre cómo están laboralmente los médicos jóvenes en nuestro país”.

Hace dos años España lideró una encuesta sobre las cargas de trabajo de los médicos jóvenes. Este trabajo que fue publicado en una revista científica, permitió ejercer un liderazgo europeo en pro de mejorar la situación de las cargas de trabajo para los médicos en formación.

En esa línea, y con el planteamiento de replicar esa encuesta a un nivel europeo, la EJD ha lanzado una nueva encuesta con el objetivo de recopilar información clave sobre la situación laboral de los médicos en formación en Europa. Este estudio busca evaluar el cumplimiento de la directiva europea del trabajo y aportar datos que permitan abogar por condiciones laborales más sostenibles y ajustadas a la normativa.

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.