La calidad del aire ha experimentado “grandes progresos” en Europa y América del Norte durante la última década, donde se ha reducido la contaminación atmosférica, mientras que este problema de salud pública ha aumentado o se mantiene en el sudeste asiático.
La directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, hizo esas consideraciones este jueves en una rueda de prensa en Cartagena de Indias (Colombia), donde hoy concluye la II Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud, que ha reunido en esa ciudad a cerca de 750 participantes durante tres días.
El Tribunal Supremo anula el traspaso de competencias en materia de homologación en el País Vasco Madrid, 21 de marzo de 2025. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo ha anulado en su totalidad el Real Decreto 366/2024, de 9 de abril, por el que se traspasan a la Comunidad Autónoma del País Vasco funciones y servicios en materia de homologación y declaración de equivalencia de títulos obtenidos en el marco de sistemas de educación superior extranjeros a un título universitario oficial español.
El tribunal concluye que, si para el Tribunal Constitucional, “la actividad administrativa de verificación de las condiciones de expedición de títulos profesionales asociados a enseñanzas universitarias ha de ser competencia exclusiva del Estado, por las mismas razones (…) ha de serlo la consistente en verificar la procedencia de la homologación de títulos universitarios extranjeros ya que requiere comprobar la enseñanza gracias a la cual se han obtenidos”.
Este jueves, 27 de marzo, la Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (FCOMCI) ha celebrado la jornada ‘Regulación de permisos solidarios para cooperación y emergencias sanitarias’ en la sede de la OMC. Durante la jornada, representantes del Ministerio de Sanidad han expuesto la perspectiva y reflexiones sobre la participación en proyectos de cooperación internacional.
Esta mañana ha tenido lugar en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC) la jornada sobre ‘Regulación de permisos solidarios en cooperación internacional y emergencias’ organizada por la Fundación para la Cooperación Internacional (FCOMCI).
La jornada ha sido inaugurada por la Dra. Maria Isabel Moya, vicepresidenta primera de la OMC y de sus fundaciones, quien ha presentado a los ponentes y ha celebrado la presencia de los representantes de las organizaciones implicadas en la administración y gestión de la cooperación internacional: “Tenemos el placer de contar hoy con expertos y representantes de instituciones que nos pueden ayudar a proteger a los médicos y médicas cooperantes y voluntarios”.