La ministra de Sanidad, Mónica García, ha presentado la campaña de vacunación estacional frente a la gripe y COVID-19 para la temporada otoño-invierno 2024-2025.

Este año, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Comisión Europea, el objetivo es alcanzar o superar coberturas de vacunación del 75% en mayores y personal sanitario y del 60% en embarazadas y personas con condiciones de riesgo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha incluido el ensayo ‘Alinity m MPXV’, de Abbott Molecular, como primer diagnóstico in vitro (IVD) de mpox en su procedimiento de Listado de Uso de Emergencia (EUL, por sus siglas en inglés), un paso importante para mejorar el acceso global a las pruebas de mpox.

La aprobación para el uso de emergencia de esta prueba permitirá ampliar la capacidad de diagnóstico en países que enfrentan brotes de mpox, donde la necesidad de pruebas rápidas y precisas ha aumentado drásticamente. El diagnóstico temprano de mpox permite el tratamiento y la atención oportunos, así como el control del virus.

El Ministerio de Sanidad ha publicado los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2024, que señala que a pesar de que desde el año 1997 la sanidad pública se financia con los impuestos generales, el 49% de los ciudadanos piensa todavía que la sanidad pública se financia total o parcialmente con las cotizaciones del colectivo de trabajadores y únicamente un 46,2% sabe que se financia con los impuestos de todas las personas.

Los resultados también se refieren al funcionamiento del sistema sanitario público, se haya utilizado o no, y los ciudadanos señalan es valorado por la opinión pública con 6,35 puntos sobre 10. 

El Ministerio de Sanidad y Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) ha anunciado oficialmente su adhesión a la Declaración de Sostenibilidad de Glasgow, una iniciativa pionera impulsada por la Sociedad Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos (ESAIC) que busca reducir la huella de carbono y promover la sostenibilidad en la anestesiología y los cuidados intensivos.

La ministra de Sanidad, Mónica García, y el responsable de Salud y Cambio Climático del Ministerio de Sanidad, Héctor Tejero, han participado este miércoles en la firma de esta declaración sobre la anestesiología, lo que supone que España se convierte en el primer país cuyo Gobierno se adhiere a la Declaración de Sostenibilidad de Glasgow de ESAIC.

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.