Pasar a la acción para que la atención primaria sea el eje de la sanidad como garantía de bienestar de las sociedades europeas, fue una de las principales conclusiones expuestas en la jornada organizada por la Unión Europea de Médicos Generales/de Familia (UEMO) y celebrada este martes, 18 de marzo, en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas
El encuentro contó con la acogida de Romana Jerkković. La primera mesa de debate, moderada por Cararina Matias, secretaria general de la UEMO, contó con las intervenciones de Sara Ares, de la delegación europea de la WONCA; Álvaro Cerame, presidente de la European Junior Doctors; y Marta Temido, eurodiputada. En la segunda mesa, moderada por Tiago Villanueva, presidente de la UEMO, participaron Călin Bumbukut, past president de la UEMO; Katarzyna Ptak-Bufkens, de la Comisión Europea; y Nele Michels, de EURACT.
A la jornada asistieron representantes de todas las organizaciones médicas europeas, se centró en los retos presentes y futuros de los médicos generales y de familia en Europa y giró en torno a dos temas principales: la captación y retención de profesionales, y las políticas necesarias en la Medicina General/de Familia europea.
En ella, los ponentes destacaron la necesidad de invertir en atención primaria como la columna vertebral de la sanidad, y, para ello, es esencial que haya un plan de acción conjunto y establecer criterios unificados que cuenten con el apoyo de todas las organizaciones, sociedades científicas y sindicatos de la profesión médica europea.
Finalmente, se debatió acerca de la inclusión de la Medicina General/de Familia como especialidad en el Anexo V punto 5.1.3. de la Directiva revisada 2005/36/CE. En esta línea, la OMC y la UEMO mantuvieron una reunión con el secretario de Estado de Sanidad el pasado mes de febrero para solicitar este cambio a la Comisión Europea, que implicaría que se continuarían manteniendo los artículos 28 a 30 de la Directiva 2005/36/CE para los médicos que hayan obtenido su título de formación básica pero no tengan una formación especializada.
Representación española en la jornada
El Dr. Hermenegildo Marcos, representante nacional de atención primaria rural de la Organización Médica Colegial y vicepresidente de la UEMO; y el Dr. Álvaro Cerame, presidente de la European Junior Doctors, asistieron a la jornada. Asimismo, asistió Jaime Medrano, director del Departamento Internacional de la OMC.
FUENTE: medicosypacientes.com