Lo que empezó como una iniciativa comunitaria impulsada por un miembro del personal de la OMS, ha crecido hasta convertirse en un movimiento mundial en favor de la salud. A raíz de la buena acogida de la campaña «1 dólar, 1 mundo», la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa y hace evolucionar ahora la iniciativa para alentar a más personas de todo el mundo a mostrar su solidaridad.

Inspirada por una iniciativa individual, la OMS respalda el movimiento «1 dólar, 1 mundo» con objeto de alentar a regiones, países, activistas y a su propio personal a sumarse. Junto con la WHO Foundation, la OMS redoblará sus esfuerzos para dar a conocer su crucial labor y hacer partícipes a comunidades de todo el mundo. 

Con esta iniciativa, la OMS integra un nuevo enfoque para aprovechar la financiación colectiva en apoyo de su misión. Por primera vez, la OMS activa su infraestructura –más de 150 oficinas en los países– en paralelo con las actividades de la WHO Foundation para dar a conocer este movimiento comunitario. Este cambio estratégico, además de reforzar la participación comunitaria, se alinea con la estrategia general de la OMS de diversificar las fuentes de financiación y el apoyo a su ronda de inversiones en curso. 

Desde su puesta en marcha a principios de 2025, casi 5000 personas de más de 140 países han contribuido a la campaña a través de la WHO Foundation, establecida como punto de encuentro de donantes e iniciativas de salud de gran repercusión para promover la misión de la OMS. La excelente acogida y colaboración demuestra que existe un amplio sentimiento de solidaridad y compromiso común con la salud mundial. Esta campaña no es solo sobre financiación colectiva, es sobre personas que se unen para recordarnos que la salud es un derecho, no un privilegio.

 «El poder del movimiento ‘1 dólar, 1 mundo’ viene de las personas. En particular, quisiera dar las gracias a mi colega Tania Cernuschi por su inspiración para poner en marcha esta iniciativa», señaló el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Es una demostración de que, en tiempos de crisis, las personas, dondequiera que estén,  pueden unirse y comprometerse a proteger y promover la salud de los demás. La OMS se enorgullece de respaldar esta iniciativa, que encarna los valores de solidaridad, acción, innovación y esperanza».

Un momento para la acción

Los desafíos a los que se ha enfrentado la salud mundial en los últimos años –desde pandemias hasta crisis humanitarias– testimonian más que nunca que nadie está a salvo hasta que todos lo estemos. El movimiento «1 dólar, 1 mundo» ofrece la oportunidad de que personas de todas partes transformen su preocupación en acción y demuestren que la solidaridad, al igual que la salud, no sabe de fronteras.

«Esta campaña comenzó con una persona, pero nos pertenece a todos», declaró Tania Cernuschi, la funcionaria de la OMS que puso en marcha la iniciativa original. «Es una prueba de que las personas pueden  cambiar las cosas y de que juntos, somos más fuertes».

Únanse al movimiento

Los medios de comunicación y la población en general están invitados a apoyar y difundir este movimiento. Cada acción –ya sea donación, publicación o conversación– ayuda a difundir el mensaje de que la salud debe ser para todos, no solo para algunos. Todas las partes interesadas –particulares, organizaciones, comunidades o gobiernos– tienen una función que desempeñar en la construcción de una colaboración eficaz y eficiente en favor de la salud.

Una campaña comunitaria con efectos mundiales

El movimiento «1 dólar, 1 mundo» invita a todas las personas a actuar en favor de la salud mundial de tres maneras sencillas:

  • Haciendo una donación a través de la WHO Foundation: cada dólar cuenta. Las contribuciones apoyan la labor de la OMS, que permite salvar vidas en todo el mundo.
  • Compartiendo: publicar una foto levantando el dedo índice para simbolizar la unidad. Utilizar las etiquetas #1Dollar1World y #SaludParaTodos y el enlace a la página de las  donaciones
  • Difundir: animar a otras personas a unirse al movimiento. Más información en el conjunto de recursos de comunicación.

Todas las donaciones, recogidas por la WHO Foundation, apoyan los esfuerzos por salvar vidas en todo el mundo, centrándose especialmente en las iniciativas en los países. Estos fondos son esenciales para impulsar una aplicación que repercuta  donde más importa, partiendo de las decisiones de los 194 Estados Miembros de la OMS. Juntos, podemos impulsar un cambio real.

FUENTE: www.medicosypacientes.com


COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.