Las ayudas tratan de facilitar la realización de máster y doctorados y las rotaciones por hospitales punteros del resto del España, en las distintas especialidades

El Colegio de Médicos de Zamora entregó ayer las cuatro becas de formación destinadas a ayudar a los residentes que se especializan en la provincia para que amplíen su currículum con cursos de máster y doctorado o en rotaciones por hospitales punteros del resto del país. La sede colegial acogió el acto de la entrega de las becas, con presencia del presidente del Colegio, Sebastián Martínez y la vocal de Médicos Jóvenes, Silvia Ferrero, impulsora de estas ayudas de 800 euros que de momento se están concediendo a todos los solicitantes que las han pedido.

Los becados son Carmen López, que está en el cuarto año de Medicina de Familia y que está cursando un máster de cuidados paliativos en el enfermo oncológico en Salamanca. Es de Almería y está encantada con su formación en el centro de salud Parada del Molino.

Se celebró en el Colegio de Médicos de Zamora, el pasado día 15 de Enero de 2020, la Jornada de Orientación Post MIR, en la cuál intervinieron como ponentes, la Dra. Dña. Silvia Ferrero Mato, Vocal de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo, del Colegio de Médicos de Zamora, que presentó la ponencia: "Elaboración de un Curriculum Vitae, trámites al final del MIR.", el Dr. D. Javier Almaraz Almaraz, Vocal de Medicina Privada del Colegio de Médicos de Zamora, que habló sobre la "Orientación Profesional al ejercicio de la Medicina Privada" y la Dra. Dña. Ana María García Sánchez, Vocal de la Sección de Médicos de Hospital, del Colegio de Médicos de Zamora, que disertó sobre "Acceso al Empleo Público en el SNS. Peculiaridades en SACYL".

Las Jornadas de Orientación PostMIR nacen de la necesidad fehaciente de ayudar al residente en el final de su formación como Especialista de la Salud: tras varias conversaciones con médicos  casi egresados y con otros que ya habían completado tal periodo, se comprobó que la mayoría de ellos se nutrían de las experiencias de sus antecesores para ir subsanando, con mayor o menor suerte, las diversas dificultades que se les planteaban una vez finalizada la residencia, sin que de ello quedase ninguna estrategia constructiva para sus sucesores.

El Colegio de Médicos de Zamora celebró el día 17 de Diciembre la Asamblea General Ordinaria de la corporación con los puntos habituales, entre los que destaca la aprobación de los presupuestos para el ejercicio de 2020. El 100% de los médicos asistentes votaron a favor de la aprobación de los presupuestos presentados por la actual Junta Directiva presidida por el Dr. Sebastián Martínez.

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Zamora (COLMEZA) detalla que el punto más destacado de la asamblea fue el relativo a los presupuestos de ingresos y gastos de la corporación para el 2020. Estos, presentados por el tesorero de la corporación colegial, el Dr. D. José Lázaro, se aprobaron con un 100% de votos a favor. De este modo, se consiguió el respaldo por unanimidad de los médicos asistentes ante el planteamiento presupuestario del actual equipo de dirección.

En el apartado de informe de actuaciones, el presidente del COLMEZA, el Dr. Sebastián Fernández, procedió a realizar su informe con las acciones destacadas llevadas a cabo el último año, subrayando la asistencia a congresos y acciones formativas en representación de la comunidad médica zamorana, la participación en foros y encuentros médicos, la celebración en Zamora del VIII Congreso Nacional de Médicos Jubilados, representación en medios de comunicación, campañas de divulgación sanitaria a la población, reuniones con colectivos sanitarios o firma de convenios entre otras actuaciones.

Al cierre de la Asamblea, el presidente trasladó un mensaje de unidad: “seguimos trabajando juntos, el Colegio somos todos y estamos abiertos a cualquier sugerencia”.

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.