La recepción ha tenido lugar en el salón de actos de la sede colegial, días después de que fueran presentados en el Hospital Virgen de la Concha.

El Colegio de Médicos de Zamora albergaba este miércoles un acto en el que se daba la bienvenida a los nuevos médicos MIR que comienzan su especialidad en Zamora. Además de conocer los servicios del Colegio, tuvieron la oportunidad de escuchar la experiencia de algunos profesionales, entre ellos el presidente del Colegio, Sebastián Martínez.

En total son catorce los médicos que han comenzado este año su residencia. Acuden a formarse en Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Interna, Medicina Intensiva, Obstetricia y Ginecología… A partir de ahora, tendrán cuatro o cinco años de formación.

En principio, los residentes en Primaria podrán rotar en centros de salud e incluso por el ámbito rural, mientras que los de Hospitalaria podrían completar su formación en otros hospitales e incluso fuera del país.

FUENTE: zamora24horas.com

El pasado lunes 29 de Abril varios miembros de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Zamora mantuvieron una reunión con el Interlocutor Policial Sanitario de la Policía Nacional de Zamora, el inspector J. Francisco Ramos. En el transcurso de la misma se trataron aspectos relacionados con la implantación del Plan Integral de Protección de los Profesionales de la Salud en el medio urbano y su funcionamiento, y se revisaron los datos relativos al año 2018, durante el que se produjeron en la provincia 6 denuncias judiciales de agresiones al personal sanitario.

El presidente del Colegio de Médicos de Zamora D. Sebastián Fernández, celebró los pasos que se están dando contra las agresiones a personal sanitario, a partir de su consideración como atentado a la autoridad, a lo que se suma la garantía de la nueva figura del Interlocutor Policial Sanitario que va a aglutinar todas las medidas frente a las agresiones, lo cual “representa un apoyo muy fuerte por parte del Ministerio del Interior”.
 
El Interlocutor Policial Sanitario, tal como se establece en la Instrucción 3/2017 de la Secretaría de Estado de Seguridad, sobre medidas policiales a adoptar frente a las agresiones a profesionales de la salud, asumirá la responsabilidad de la coordinación, cooperación, desarrollo y ejecución de las actuaciones relacionadas con cualquier manifestación de violencia o intimidación a personal sanitario en el ámbito territorial que les sea propio.

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.