Dra. Dª. Marina Ruiz Perona

Vocal de la Sección de Médicos Jóvenes y Promoción de Empleo

Con motivo de la celebración del IV Congreso Nacional de Médicos Jóvenes, el Ilustre Colegio de Médicos de Zamora quiere fomentar la participación de sus colegiados con 4 inscripciones gratuitas para aquellos que remitan comunicaciones al Concurso de Pósters del mismo.

Para ello, será necesario remitir el comprobante de tales comunicaciones y formar parte del colectivo al que se dirige el Congreso (entiéndase por médicos jóvenes todos aquellos facultativos desde el momento de su grado/licenciatura hasta que transcurran 10 años contados a partir de la finalización de la misma y/o en formación vía MIR): en el caso de que haya varios aspirantes, las 4 ayudas se entregan por riguroso orden de solicitud.

Pulse sobre los siguientes enlaces para obtener más información:

- Programa del IV Congreso Nacional de Médicos Jóvenes

- Bases para el Concurso de Pósters

El Colegio de Médicos de Zamora convoca las Becas de Formación y Ayudas a la Publicación para el presente año 2017, que se adjudicarán según las Bases adjuntas.

PARA MÁS INFORMACIÓN:

* Teléfono: 980 531 620

* E-mail: colmeza@colmeza.com

Puede acceder a la bases mediante los siguientes enlaces:

Bases Beca Formación

Bases Ayuda Publicación

El plazo de solicitud finaliza el próximo día 30 de noviembre de 2017

El hecho de que prácticamente el 40 por ciento de médicos que trabajan en el Sistema Público tengan contratos precarios, pharm según se desprende de los resultados del estudio sobre la situación laboral del médico presentado ayer en la sede de la Organización Médica Colegial “provoca una pérdida de calidad asistencial y la confianza del paciente”, advice subrayó el presidente de la OMC, el Dr. Rodríguez Sendín.

A la presentación de los resultados de la 3ª Oleada sobre el Estudio de la Situación Laboral del Médico en España” (ver edición de hoy de "MedicosyPacientes") asistieron los máximos representantes del Foro de la Profesión Médica (Francisco Miralles, Confederación Estatal Sindicatos Médicos (CESM), Carlos Macaya, presidente de la Federación Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME), Pilar Garrido, presidenta del Consejo Estatal de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), Ricardo Rigual, presidente de la Confederación Nacional Decanos Facultades de Medicina  (CNDFM), y Leonardo Caveda, vicepresidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), además de miembros de la Comisión Permanente de la OMC (Dres. Romero, vicepresidente; Garrote, secretario general; y Rodríguez Vicente, tesorero), vocales nacionales de Empleo Precario, Dr. Fernando Rivas, y de formación, Dra. Mónica Terán, así como representantes de la Confederación Estatal Sindicatos Médicos (CESM).

Ante los datos obtenidos en esta 3ª Oleada de un Estudio que se inició en 2014, el presidente de la OMC aseguró que “en estas condiciones resulta imposible hacer buena medicina”. “No se puede hacer buena medicina –prosiguió- cuando por un cupo asistencial pasan hasta siete médicos en un año, ni se puede llegar a conocer a la gente, ni a sus familias, y además se pierde la relación de confianza con los enfermos”.

COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.